jueves, 9 de diciembre de 2010

Joan Linares


Joan Linares Rodríguez , más conocido por su seudonimo de Joan (nacido en Barcelona el 24 de febrero de 1975 , un jugador español de futbol Sala
Se utiliza en el papel de pivote o ala pivote, Joan ha jugado con el FC Barcelona de 1993 a 1995 , luego se trasladó a la CLM Talavera , que ganó un campeonato, una Supercopa y el Torneo de campeones de europa en 1998 , dando lugar a tres veces mejor fuera de la Liga española. Joan se pasa al Playas de castellon futbol sala en 2000 , con el equipo de Castellon de la plana ganó el campeonato en el 2000/2001 , un Torneo de campeones de europa en 2001 y una Copa de la UEFA  . En 2002 pasó bajo el Boomerang Interviu que ganó campeonatos en 2003, 2004 y 2005, el español de la Copa 2003, 2005 y 2007, Supercopa 2002, 2003 y 2006, dos Copa de la UEFA de futbol sala en 2004 y 2006, y tres ediciones de la Copa Intercontinental de futbol Sala ( 2005, 2006, 2007).

Creación fútbol sala

  La creación de este deporte se remonta al Uruguay de los años 1930 y se lo conoce deportivamente como FUTSAL desde 1956, oficialmente se utilizo ese nombre en el Mundial de 1982 en Brasil, organizado en ese entonces por FIFUSA y tambien la época en que la selección de Uruguay había obtenido el campeonato del mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose en todo el país una auténtica locura por el fútbol. El fútbol de salon nace de varios deportes: Balonmano, baloncesto,waterpolo y fútbol.
En las calles de Montevideo los niños jugaban al fútbol en campos de baloncesto debido a la falta de campos libres, debido a esto el profesor Juan Carlos Ceriani , profesor de la Asociación de Jóvenes Católicos (A.J.C.), de Montevideo decidió plantear unas normas que adaptaran el deporte del fútbol a un espacio de dimensiones reducidas, habitualmente destinado a la práctica de otros deportes y de superficie dura. Se basó en el waterpolo, balonmano, y baloncesto para redactar las primeras reglas de un nuevo deporte. Algunas de las que se adoptaron fueron: cinco jugadores en el campo (baloncesto), duración del partido de 40 minutos (baloncesto), un balón que botara poco, porterías pequeñas (balonmano), medidas del campo (balonmano) y reglamentación relacionada con los porteros (waterpolo).
Inicialmente se le llamó “futbol de salón” y causó sensación en Uruguay, pasando posteriormente a Chile, Brasil, Paraguay, Argentina, Perú y de allí a España y al resto del mundo.

lunes, 22 de noviembre de 2010

El gol más rapido de la historia

El delantero brasileño Fabinho, autor del primer gol en la victoria 7-0 ante Nueva Zelanda, en el Mundial Sub-17 de este año, marcó el récord del tanto más rápido en la historia de los Campeonatos de la FIFA.
El atacante del Internacional de Porto Alegre, que anotó a los 9 segundos, según los registros oficiales de la Federación Internacional de Fútbol, rompió el récord de 11 segundos que tenía el turco Hakan Sukur, quien abrió la cuenta en el partido Turquía-Corea del Sur, por la Copa del Mundo-2002.

Andreu Linares


Andreu Linares nació en Barcelona el 24 de febrero de 1975 , dónde comenzó a practicar el fútbol-sala en el Colegio Ignaci Iglesias . Al acabar la ESO fichó por el club de su barrio, el Sant Andreu, dónde permaneció hasta la edad juvenil, participando en su primer gran evento deportivo, un Campeonato de España Juvenil de Selecciones Territoriales.
Posteriori, fichó por el F.C. Barcelona de División de Honor, dónde en el club catalán, le hicieron debutar en honor, y de formarse como jugador, además de debutar con la Selección Española. Cinco años (1993-1998) fueron los que estuvo ligado Andreu al F.C. Barcelona, dónde consiguió alcanzar, unas semifinales de Copa y de Liga.
Después abandonó la disciplina del Barça para recalar en el CLM Talavera, dónde en las dos temporadas que estuvo (1998-2000), no pudo conseguir, de nuevo ni la Copa ni la Liga, jugando una final de cada, con Caja Segovia y Playas de Castellón, respectivamente. Precisamente Castellón fue su próximo destino, aunque fuera por una sola temporada, la que fuera 2000/01, dónde Andreu conseguía sus primeros títulos como jugador, consiguiendo en esa campaña una Liga, y una Copa de Europa. El equipo castellonés decidió ceder a Andreu, al Miró Martorell en la 01/02, dónde fue uno de sus mejores pasos, ya que el equipo brilló en juego, a pesar de no ser favoritos, incluso llegando a la final de la Liga. Javier Lozano, seleccionador Nacional contó de nuevo con el jugador catalán. El Boomerang se decantó por ficharlo dónde ha estado desde 2.002 hasta 2.008, dónde de esas cinco campañas que ha estado en el Club verde ha logrado cuatro Ligas, tres Copas, cuatro Supercopas, dos UEFA Futsal Cup, cuatro Copas Intercontinental, una Recopa de Europa, y dos Copas Ibérica. Después de cinco temporadas en Boomerang Interviú, fichó por Caja Segovia, por dos temporadas, dónde en la primera temporada en el club, jugó la final de la Supercopa de España, siendo subcampeón, mientras que en la temporada 09/10, el club segoviano decidió prescindir de su contrato en el inicio de la temporada.
Además ha llegado ha ser 73 veces internacional con España, dónde ha conseguido marcar 64 tantos. Siendo con La Roja, Campeón del Mundo en 2004, Campeón de Europa en 2005.
Ahora el ´todo un campeón´ comienza una nueva andadura como entrenador del C.F.S. Bargas Rallago

lunes, 15 de noviembre de 2010

El Pozo Murcia

Nombre del club: El Pozo Murcia Futbol Sala
Año de fundación: 1989
Nombre deportivo:El Pozo Murcia Turistica
Primera equipación:Camiseta y pantalón rojos
Segunda equipación:Camiseta y pantalón blancos
Pabellón: Palacio de los Deportes (Murcia)

HISTORIA
Antes de la creación de ElPozo Murcia, la ciudad de Murcia contaba con un equipo de fútbol sala en las competiciones de la Federación Española, conocido como Cruz Joyita de Murcia. El grupo alimenticio ElPozo había patrocinado a ese equipo en la temporada 1986/87, pero con la creación de la Liga Nacional de Fútbol Sala quería contar con su propio club. Por ello, la empresa compró en 1989 al Cruz Joyita su plaza en la máxima categoría y sus derechos federativos. En la campaña 1989/90, primera también de la recién creada liga, los murcianos consiguieron la permanencia.
En sus primeros años de vida, ElPozo realizó una fuerte inversión en jugadores internacionales e incluso presentó una oferta por Diego Armando Maradona, que la estrella argentina rechazó. En la campaña 1990/91 consiguió clasificarse para la segunda fase por el campeonato de liga, y en 1992 disputó su primera final de Liga, perdida frente al Caja Toledo FS. El primero título obtenido fue la Copa de España de la temporada 1994/95, que ganó en la final ante CLM Talavera, y un año después se consiguió la Supercopa.

Falcao

Alessandro Rosa Vieira,conocido como Falcao(Nacido en Sao Paulo el 8 de junio de 1977) es uno de los jugadores de futbol sala mas conocidos a nivel mundial y un habitual en las convocatorias de la seleccion brasileña.

Trayectoria
  • Corinthians (1992-1996)
  • GM/Chevrolet (1997-1998)
  • Atletico Mineiro/Pax de Minas (1999)
  • Rio de Janeiro/Miécimo (1999)
  • Sao Paulo F.C./Barueri (2000)
  • E.C. Banespa (2000-2002)
  • Malwee/Jaragua (2003-2004)
  • Sao Paulo FC (FUTBOL DE CAMPO) (2005)
  • Malwee/Jaragua (2005-actualidad )

 Premiaciones Individuales

  • Mejor Ala Izquierda Liga Nacional 1999-2003-2004-2005-2006
  • Máximo Goleador Copa Brasil 2003-2004-2007
  • Máximo Goleador Copa America 2003
  • Mejor Jugador Copa Brasil 2003-2004-2005-2006
  • Mejor Jugador del Mundo Futsalplanet Awards 2004
  • Mejor Jugador Sudamericano 2004
  • Mejor Jugador del Mundo FIFA 2004
  • Máximo Goleador Campeonato Mundial de futsal de la FIFA 2004
  • Máximo Goleador Super Liga 2006
  • Máximo Goleador Copa Libertadores de Futsal 2006
  • Premio Brasil Olímpico (C.O.B.) 2006
  • Máximo Goleador II Grand Prix 2006
  • Mejor Jugador del Mundo Futsalplanet Awards 2006
  • Máximo Goleador Juegos Panamericanos de Rio 2007
  • Máximo Goleador III Grand Prix 2007

viernes, 5 de noviembre de 2010

Inter Movistar

Nombre del Club: Club Interviú Fútbol Sala
Año de fundación: 1977
Nombre deportivo: Inter Movistar
Primera equipación: Camiseta verde y pantalón verde
Segunda equipación: Camiseta azul y pantalón blanco
Sede Social: Pabellón Cajamadrid de Alcalá de Henares.
Avenida de Meco, kilómetro 0,700. 28805 - Alcalá de Henares (Madrid)
Pabellón: Cajamadrid de Alcalá de Henares

HISTORIA
Decir Inter Movistar es decir fútbol sala, ya que el equipo es tan antiguo como nuestro deporte. Hora XXV, fue su primera denominación, hace ya 31 años, en la temporada 77/78, en la que irrumpió como equipo, fundado por el que es su alma y motor, el periodista José María García.

En sus orígenes el club fue creado para jugar partidos benéficos y de exhibición. Interviú presentó a los aficionados un deporte que nacía y que daba sus primeros pasos, siendo especialmente atractivo por la presencia de jugadores como el propio José María García, Ufarte, Adelardo, Amancio, Peinado, Goyanes, Paco García, etc...

Fueron unos inicios ilusionantes, sin saber muy bien hacía donde iban dirigidos, aunque un año después, con la creación de la primera competición organizada por la F.E.F., ganó, por clasificación, el derecho a participar en la temporada siguiente, en Primera División (Temp.. 79/80), alcanzando su primer Título de Liga, ya con el patrocinio de Ediciones Zeta y con el nombre de Interviú Hora XXV.